Working Holiday Irlanda 2023-2024: Revisa los requisitos y países elegibles
La Visa Working Holiday es una oportunidad única para los jóvenes de diversos países que desean viajar y conocer nuevas culturas, mientras experimentan la vida laboral en el extranjero y aprenden nuevos idiomas. Uno de los destinos más populares con visa Working Holiday es Irlanda, un país conocido por su hospitalidad, belleza natural y economía en crecimiento. En este post te contaremos todo, en qué consiste, los requisitos de la Visa Working Holiday Irlanda y los países con los que tiene convenio.
¿De qué se trata la Visa Working Holiday Irlanda?
La Visa Working Holiday en Irlanda es un programa de intercambio que permite a jóvenes de países seleccionados a vivir y trabajar en Irlanda por el período de un año. Esta visa brinda la oportunidad de explorar la cultura, la historia y la belleza natural de Irlanda durante tu estancia, además de otorgar un permiso para trabajar, con el fin de que puedas costear tu viaje por Irlanda.
Esto significa que puedes optar por trabajos a tiempo parcial o completo, lo que te brinda la flexibilidad de ganar dinero mientras disfrutas de tu experiencia en el país.
Países en convenio con la Visa Working Holiday Irlanda
Para solicitar la Visa Working Holiday Irlanda, es esencial que tu país tenga un acuerdo de reciprocidad con Irlanda. A continuación, encontrarás la lista de países suscritos a la Visa Working Holiday con Irlanda:
- Argentina
- Australia
- Canadá
- Nueva Zelanda
- Chile
- Hong Kong
- Taiwán
- Japón
- Corea del Sur
- Estados Unidos
Working Holiday Irlanda Requisitos
Como podrás haber notado Chile y Argentina son los únicos países de latinoamérica con el convenio Working Holiday con Irlanda, así que nos vamos a centrar en los requisitos generales que deben cumplir tanto Argentinos como chilenos por igual para aplicar a la visa.
Requisitos principales Working Holiday Irlanda para Argentinos
- Contar con pasaporte argentino vigente
- Tener entre 18 y 35 años inclusive al momento de aplicar a la visa para el caso de Argentina y de hasta 30 años para el caso de Chilenos.
- Tener fondos suficientes para la estadía durante el periodo inicial y pasaje de regreso o fondos para comprarlo
- Contar con Seguro médico vigente durante toda la estadía en el país
¿Cómo se aplica a la Working Holiday Irlanda 2023?
Los cupos establecidos para aplicar a la visa es de 200 cupos para cada país mencionado, en el caso de Argentina, la ronda de postulación para este año se estableció en una sola convocatoria que abrió en Junio del 2023. Los cupos para esta convocatoria se llenaron, por lo que no se aceptarán más aplicaciones por parte de residentes Argentinos.
En el caso de Chile, este año los cupos se dividieron en dos rondas de 100 vacantes cada una. La segunda convocatoria del 2023 abrió el 22 de Septiembre y se mantendrá vigente hasta completar los 100 cupos.
El proceso de aplicación a la visa working Holiday Irlanda funciona de la misma manera para ambos países:
- El primer paso es enviar un correo electrónico mencionando interés por participar en el programa.
- Si aún hay cupos disponibles recibirás un correo con el lugar, fecha y hora para presentar tu aplicación a la visa junto con los documentos requeridos.
- Postulantes deberán pagar una tarifa por la aplicación de entre 85 a 95 Euros más la tarifa de la visa que cuesta 60 Euros.
¿Cuánto se demora en procesar la Visa Working Holiday Irlanda?
El proceso se demora alrededor de 3 meses para el caso de Chilenos. Si ingresaste tu aplicación en Septiembre la respuesta junto con los documentos de la aplicación serán enviados a la embajada en Diciembre. Podrás ir a buscar los documentos en el lugar y fecha indicada. Por otro lado, para los postulantes Argentinos el proceso dura entre 1 a 2 meses.
Si la visa fue aceptada recuerda que tienes hasta 1 año para ingresar a Irlanda y activar tu Working Holiday. Es decir, si tu visa fue aceptada el 23 de Noviembre del 2023 tendrás plazo hasta el 23 de Noviembre del 2024 para viajar.