Nosotros

¡Hola Mundo!

1920220_10153351457197788_4272313904563140316_n

Somos JP  y Karina treinteañeros, Chilenos y juntos desde hace más de una decena de años  😮 , que luego de muchos altos, bajos y varios rollos existenciales, decidimos tomar acción en nuestras vidas y hacer todo lo posible por cumplir nuestro sueño: dedicarnos a viajar por el mundo.

La rutina, los horarios de trabajo, las pocas horas para hacer lo que realmente nos gustaba y compartir, nos hizo detenernos a pensar si eso era lo que realmente queríamos para nuestro futuro.  Después de los 60 años recién comenzar a “vivir” y viajar (si es que te alcanza con tu pensión o tener el estado físico para hacerlo), no era un plan de vida muy alentador que digamos.

Ya cansados, en el año 2014 nos propusimos un objetivo: Crear un negocio que nos permitiera ser independientes, ganar $$$ suficiente y poder desarrollarlo mientras viajábamos.

Comenzamos a estudiar después del trabajo, y luego de probar muchas opciones, desarrollamos un negocio online que complementa el diseño web, generación de contenido y administración de sitios web. Un trabajo que podemos realizar desde cualquier parte y a cualquier hora, sólo necesitamos 2 herramientas fundamentales y disponibles en todo el mundo (o casi todo): un Computador e Internet.

Preparando el viaje

En el año 2015 ya con ingresos constantes, tomamos la decisión de lanzarnos a la vida.

Nuestro primer paso fue despojarnos de todo lo material y comodidades. Vendimos todos nuestros muebles, la mayoría de nuestra ropa, nuestro auto y moto. Además nos fuimos a vivir a un departamento más pequeño en el centro de Santiago, mientras preparábamos todo para irnos.

Fue realmente un aprendizaje el desapego de lo material, nos dimos cuenta que estamos inmersos en una sociedad muy materialista, y que es realmente liberador despojarse de todo eso.

Intercambiamos todo lo material por experiencias de vida que te hacen madurar, tener perspectiva, hacer sacrificios por mayores beneficios y lo más importante nos enseñan a apreciar lo que realmente cuenta. El tiempo que tenemos en la tierra es escaso y disfrutarlo mientras puedas, no tiene precio.

El primer acercamiento

A mediados del 2015 y luego de postular a la Visa Working Holiday de Australia, nos fuimos por un mes a Vancouver, Canada y Seattle, USA. Aquí, a parte de visitar a familiares y a un amigo, queríamos ver si podíamos funcionar remotamente.

Todo resulto exitosamente y nos dimos cuenta que nuestro plan podía funcionar. Al regresar a Chile ya teníamos la visa para partir a Australia, lo cual hicimos en Octubre del 2015.

Ahí estuvimos un año, viviendo en Melbourne, Harcourt y Perth

Resumiendo Australia: Recorrimos más de 15.000 km en nuestro Ford Falcon del 98, otros 5 mil más en una van. Vivimos y trabajamos en una granja con una familia Australiana (con chanchos, vacas, patos, ovejas y canguros), Vivimos con otra familia Australiana en Perth, cuidando su caballo, JP fue pintor de casas, Karina atendió un foodtruck, vimos cientos de canguros al atardecer desde la ventana de nuestra cabaña, vimos ballenas con sus crías, nos bañamos en playas paradisiacas, y así vivimos miles de nuevas experiencias, aprendimos mucho e hicimos muchos nuevos amigos.

Lo más importante: Salimos de nuestra zona de confort, de la burbuja, y experimentamos aventuras increíbles.

Nómadas Digitales

JP trabajando para Chile desde la comodidad del Boardwalk cafe en St Kilda ¡Que estresante!

El 2015 dejamos Chile solo con un vuelo solo de ida, y todas nuestras vidas ahora entraban en una mochila de 50 Litros cada uno.

Ya van 2 años desde que logramos tener independencia ubicación y gracias a esto hemos tenido la oportunidad de generar un ingreso constante, hemos podido viajar sin preocuparnos del dinero, y solo realizar trabajos esporádicos en ruta, más que nada para crear un intercambio de cultura y vivir nuevas experiencias y desafíos.

La verdad no sabemos cuándo vamos a volver ni cuantos países vamos a visitar, y lo mejor de todo es que una semana nuestra oficina puede ser una playa en alguna Isla de Tailandia, y a la otra un pueblo rural en Myanmar.

Sin quererlo nos convertimos en lo que ahora llaman “Nómadas Digitales“, término que solo conocimos hace poco y que nos identificó bastante.

Tu también puedes

Creamos este Blog para contarte nuestras experiencias durante el viaje, datos prácticos de los lugares que vayamos visitando y constante actualización en nuestras Redes Sociales.

Uno de nuestros objetivos es inspirarte a ti también, para que tomes acción en tu vida y hagas lo que realmente te gusta, ¿y porque no? dedicarte a viajar por el mundo también.

Pronto vamos a poner a tu disposición E-books y tutoriales para ayudarte a salir de la rutina y dedicarte a lo que realmente te gusta y apasiona.

Gracias por visitarnos!

Cheers 🙂 !!

JP y Karina.

5 Comentarios

  1. Hola JP y Kari! Soy Alejandro y próximamente luego de juntar ahorros de algunos años, me lanzó a hacer mi primer viajer largo y lento de 6 meses por Suramérica ! Estoy muy animado (viajaré con mi toque y estoy creando un movimiento de viajar conscientemente, retribuyendo a los lugares que vistas) y tengo algunas ideas de ahorrar dinero en el camino. Ayudando en hostales, ofreciendo clases de Yoga, clases de inglés y hasta sacando a pasear a perritos! Me gustaría es preguntarles más sobre su negocio online, a pesar que no tengo formación técnica en programar quisiera tenerla durante el viaje para poder tener una nueva fuente de ingreso y así extender el viaje. Qué me recomiendan? Algún campo en específico para aprender que tenga alta demanda como servicio online? Gracias por su ayuda!

    • Hola Alejandro!!Karina aqui! Que buen proyecto tienes ahí!! me parece increíble tu idea. Nos alegra saber que hay viajeros con esa consciencia social y que cada vez suma más adeptos!! Cualquier cosa que necesites con ese proyecto te ayudamos encantados. La verdad es que hoy en día no se precisa de conocimientos en programación para empezar un proyecto web, las redes sociales han abarcado casi todo el mercado de internet teniendo alto impacto. La mejor forma de desarrollar cualquier proyecto web es empezando por ahí como para tantear terreno antes de tirarte de lleno a desarrollar un sitio. Siempre empieza haciendo algo dentro de tu propio campo de conocimientos aportando lo que sepas hacer o seas bueno para. Espero te sirva el consejo. Un fuerte abrazo y todo el éxito del mundo en tu viaje! Mantennos al tanto! Saludos! y gracias por escribir!!

    • Hola Coté! Hay varias formas de hacerlo, lo que hay que tener es determinación y hacer todo por lograrlo. En nuestro caso desarrollamos nuestro negocio online hasta que estuvo estable y ahí nos lanzamos a viajar. También puedes ahorrar y viajar gastando poco, por ejemplo en muchos hostales intercambian algunas horas de trabajo al día por alojamiento, otro ejemplo: En Australia y otros países puedes cuidar casas y mascotas de familias que se van de viaje a cambio de alojamiento y a veces hasta con comida! Hay muchas formas de lograrlo, hay que ser creativo y tener las ganas! Saludos!

  2. Qué lindo!! Es cierto…hay que luchar por lo que uno quiere para su vida…Lo bueno es que luego de varios sacrificios lo lograron! Y ya emprendieron esta gran aventura!! Sigan escribiendo, queremos todos los pormenores!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here