Hola a todos! En este artículo les contaré nuestra experiencia visitando el Moonlit Sanctuary Wildlife Conservation Park.

Primero que todo una pequeña reseña de este Zoológico o Santuario:

El Moonlit Sanctuary  abrió sus puertas en el año 2001 y es un BioParque que queda en el sector de Pearcedale en Mornington Peninsula cerca de Melbourne, Australia.

Dice tener alrededor de 200 animales y 60 especies. Consta de 10 hectareas de naturaleza y su objetivo es mostrar y conservar la fauna que habia en el sector antes de la llegada de los Europeos.

Entre los animales que puedes encontrar aquí hay Canguros, Wallabys, Dingos, Koalas, Demonios de Tasmania, etc… y una gran variedad de aves.

Nuestra travesía comenzó el Domingo 27 de Diciembre del 2015, salimos no tan temprano (Alrededor de las 11.00 am) de nuestro apartamento en St Kilda. Decidimos ir ya que desde que llegamos a Australia solo habíamos visto Canguros y Koalas en fotos y ya teníamos ganas de conocerlos frente a frente.

COMO LLEGAR

Este santuario esta en unza zona rural por lo que la forma más facil de llegar es en auto, pero ya que no teníamos, también se puede llegar en Transporte Público. Se puede tomar el Tren hacia la estación de Frankston y luego el bus No.776 que te deja como a 2 km del parque, donde tendrás que caminar hacia el.

El tren lo puedes tomar desde todas las estaciones más grandes de Melbourne CDB, el llamado City Loop. Aquí les comparto el mapa del recorrido para que vean en que estación les conviene más tomar el Tren a Frankston: VER RECORRIDO

kari-tren

El recorrido Melbourne – Frankston demora alrededor de 40 minutos.

Una vez que llegues a la estacion de Frankston deberás tomar el bus  No. 776 en dirección a Pearcedale, este bus se toma en la salida de la estación en el paradero número 10. (Saliendo de la estación a mano derecha).

DATO IMPORTANTE: Lo que nosotros no sabíamos era que este bus funciona todos los días de la semana EXCEPTO los Domingos. Por lo que obviamente te recomendamos no hacer este paseo un día Domingo… hahaha…

Aquí les dejo los horarios del recorrido para que se puedan programar ya que sale solo 7 veces al dia: VER HORARIOS BUS 776 HACIA PEARCEDALE

Ya que no teníamos como llegar y ya estabamos ahí luego de un largo viaje, decidimos recurrir a nuestro viejo amigo UBER. Lo llamamos y en un viaje de alrededor de 20 minutos y luego de 30 dolares dolorosamente gastados ya estabamos en la puerta del Moonlit Santuary, sin saber como volveríamos después.


DIRECCIÓN: 550 Tyabb-Tooradin Rd Pearcedale

EN EL SANTUARIO

LLegamos al parque alrededor de las 12.30. El único ingreso es por el GiftShop (que a su vez tambien es un Restaurante) para que te tientes y compres algún recuerdo (Que son bastante caros). La entrada tiene un valor de $20 AUD ($15 USD aprox) adultos y $10 AUD ($7 USD aprox) niños. Al momento de comprar tu entrada también te venden una bolsita de maíz y pellets para alimentar a los animales por $2 AUS ($1.50 USD), por supuesto la compramos.

En este momento es que utilizan todas sus técnicas para venderte el encuentro cercano con distintos animales. En el caso del Koala, este tiene un valor de $15 AUD por persona y en la foto se veían personas cargándolos en sus brazos y abrazándolos. Decidimos esperar para ver si tomábamos esta opción.

Tambien a la entrada te entregan un mapa del parque y una tabla de horarios con “presentaciones gratis”.

El lugar es como un gran parque con una pequeña laguna en el centro donde caminan libremente distintos tipos de aves. Se ve un poco más seco que en las fotos que habíamos visto en internet y folletos, pero debe ser porque siempre la falta de agua es un tema en Australia.

kari-parque

Comenzamos a caminar siguiendo el circuito y lo primero que vimos fueron distintos tipos de Cacatuas, Loros, Buhos y Aves propias de Australia, Todas muy  lindas y coloridas. Luego seguimos por los Dingos, una especie de lobos/perros salvajes propios de Australia. Vimos a un Emu, que es similar a una avestruz.  Tambien vimos un Wombat y un Demonio de Tasmania. Pasamos por la zona de tortugas pero no vimos ninguna.

Y llegamos a los más esperados por nosotros: los Koalas.

koala-sleep

Para nuestra mala suerte los dos que habían estaban durmiendo muy comodos sentados en los arboles. Los pudimos apreciar de cerca pero durmiendo. Decidimos volver a la hora de la presentación para verlos en acción.

WALLABY WALK

Seguimos caminando hacia el tan publicitado “Wallaby Walk”. Llegamos y de inmediato pudimos ver estos pequeños animales caminando libremente por el camino, hay algunos Wallabys más tímidos que otros pero nos ingeniamos para estar cerca con uno de ellos.

Les dimos de comer de la bolsita de 2 AUD.

También pudimos ver y estar cerca de los Canguros, quienes son un poco más esquivos que los Wallabys.

Es un paseo muy lindo donde puedes compartir con estos, para nosotros extraños, animales y verlos de cerca. Hay alrededor de 7 especies de Wallabys y Canguros. Aquí nos entretuvimos bastante tiempo. Lo único malo es que a veces hay mucha gente y los animales se notan un poco cansados del acecho humano, sobre todo de los asiaticos, sus selfies y sus grandes cámaras profesionales.

Ya había llegado la hora del “Show Gratis” de los Koalas asi que nos dirigimos hacia allá. Para nuestra decepción el show gratis no era más que una muy pequeña introducción de un guía y luego ver como las personas que habían pagado los 15 AUD se podían parar a su lado por 2 minutos (ya que la fila era larga) mientras estos animalitos comian hojas de Eucaliptus. Lo bueno es que los pudimos ver despiertos y de cerca.

Para nuestra sorpresa eso fue todo el parque, más pequeño de lo que pensabamos. De todas maneras disfrutamos nuestros encuentros con los Wallabys, Canguros y Koalas.

EL REGRESO

Era el momento de volver  y como sospechabamos no había nungún Uber cerca. La persona de la entrada fue muy amable y nos entregó el número de una compañía de Taxis local que nos podía llevar devuelta a la estación de Frankston, nos cobraban $40/$50 AUD por un viaje de 20 minutos y con una espera de media hora, por lo que decidimos hacer “dedo” a los visitantes que se iban.

El problema era que todos iban en familia y con los autos llenos, por lo que veíamos pasar y pasar gente. Luego de unos 15 minutos una chica francesa que trabaja en Melbourne y sus padres que estaban de visita nos llevaron amablemente hacia su destino, para nuestra suerte iban a Brighton Beach que nos queda a unos 30 minutos caminando de St Kilda.

CONCLUSIÓN

Esta fue nuestra experiencia visitando el Moonlit Sanctuary, en conclusión nos fuimos felices por nuestro encuentro con estos exóticos animales pero no se si vale la pena ir tan lejos a no ser que vayan en Auto y aprovechen de visitar Mornington Peninsula, o si van en Transporte Público tienen que tener paciencia.

Encontré un poco pobre el parque en si, shows muy básicos (todos los shows eran igual que el del Koala pero con otros animales) y poca limpieza del entorno. Eso si hay bastantes animales que están amenazados y es un privilegio poder verlos de cerca. Cuando conozcamos los otros zoológicos podremos decirles que tal es en comparación a los otros.

Nos leemos en otra aventura!!

JP

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here